Villa Allende, 28 de Abril de 2023
ESTIMADOS ASOCIADOS:
Nos dirigimos a Uds., con la finalidad de informarles que el Consejo de Administración de la Cooperativa ha resuelto el cobro de una cuota de capitalización de $500 en la factura con vencimiento Mayo 2023, debido a las variaciones en los costos de los distintos rubros que integran la tarifa. Dicha resolución se aplica hasta que el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad apruebe la actualización de la tarifa solicitada oportunamente. Una vez que ello ocurra, se eliminara la cuota de capitalización, la que será absorbida por el incremento solicitado.
CONSEJO DE ADMINISTRACION.
Villa Allende, 31 de Marzo de 2023
Origen del Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua fue proclamado por la ONU en 1992. Ese año se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. De allí surgió la propuesta, siendo 1993 el primer año de celebración.
Posteriormente tuvieron lugar otras menciones como el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013 y el Decenio “Agua para el Desarrollo Sostenible”, 2018-2028. Todo esto remarca la idea de la ONU de que el agua es fundamental para el desarrollo y la paz mundial.
¿Qué es el Agua?
El agua es un recurso natural compuesto por moléculas de hidrógeno y oxígeno, que es indispensable para la vida. Es un bien considerado como el oro líquido del planeta y que hace posible que todas las especies terrestres continúen creciendo y desarrollándose cada día.
De ahí la importancia de evitar su despilfarro. Es un recurso limitado, todo lo contrario de lo que piensan muchas personas. En este sentido, hace falta una mayor toma de conciencia para su preservación, porque si algún día llegara a escasear, traería consecuencias irreversibles para la humanidad.
Agua y cambio climático
El agua está estrechamente vinculada al cambio climático. De hecho la campaña de 2020 se centró en la importancia de reducir las inundaciones, sequías, la contaminación del agua y su escasez.
Si controlamos los recursos hídricos, seremos capaces de reducir los gases de efecto invernadero. Es importante buscar soluciones sostenibles para el acceso al agua potable y al saneamiento. Y todos nosotros tenemos un papel en esta lucha, porque pequeñas acciones por nuestra parte se traducen en grandes cambios.
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Agua?
El Día Mundial del Agua es una fecha oportuna para que todos, de manera individual o colectiva empecemos, a partir de hoy, a cuidar, valorar y racionar el agua que utilizamos en nuestras múltiples actividades diarias.
Es mucho lo que podemos hacer desde nuestra casa, comunidad o cualquier área donde no desenvolvamos. Empecemos por educar a nuestros niños, para que sean los guardianes y protectores del agua, de la cual se beneficiarán en el futuro, si aprenden a cuidarla y racionarla de la forma correcta.

Villa Allende, 13 de Febrero de 2023
La Cooperativa de Provisión Obras y Servicios Públicos Villa Allende Ltda informa:
::Plan de Bacheo::
- A partir del próximo viernes 10 de febrero, comenzará obras de bacheo en distintos barrios de la ciudad, relacionadas con su operatoria.
- Las obras se ejecutaran en 4 días hábiles (sujeto al clima).
- Desde la municipalidad se apoyara con inspectores para el ordenamiento del tráfico.

Disculpe las molestias ocasionadas.


:: Información Importante ::




Villa Allende, 06 de Febrero de 2023
La Cooperativa de Provisión Obras y Servicios públicos Villa Allende Ltda informa:
Que la situación del sistema de distribución está totalmente regularizado. Recomendamos a los usuarios realizar la limpieza de los tanques domiciliarios en forma anual.
Villa Allende, 02 de Febrero de 2023
COMUNICADO:
La Cooperativa de Provisión Obras y Servicios Públicos Villa Allende Ltda informa que en el día de la fecha el acueducto de la provincia estuvo detenido por 3 horas a causa de una interrupción en el suministro de energía eléctrica; como consecuencia, al poner en funcionamiento el mismo arrastro sedimentación ocasionado turbiedad en el agua. Este inconveniente se encuentra solucionado.
Desde la cooperativa hemos procedido a realizar maniobras técnicas para la limpieza del sistema.
Pedimos disculpas a los asociados por los inconvenientes ocasionados y solicitamos tomar medidas de precaución para el consumo humano hasta que se encuentre normalizado en su totalidad.
Villa Allende, 28 de noviembre 2022
“La Cooperativa de Agua informa que debido a la gran ola de calor y a la sequía persistente, podrá verse resentida la presión en el servicio por el exceso de consumo.
Seamos solidarios, cuidemos el agua.”
Villa Allende, 22 de noviembre 2022
Según los informes meteorológicos durante esta semana se presentarán altas temperaturas de manera sostenida. Es por ello que desde la Cooperativa solicitamos a la población en general que haga un uso responsable del Agua.
Recordamos que el abastecimiento de la Ciudad de Villa Allende depende del Corredor de Sierras Chicas, y teniendo en cuenta que el agua:
-
- Es un bien social
- Es imprescindible para la vida
- Depende de un uso solidario
- Es un recurso agotable y escaso
- Y sobre todo si asumimos que la responsabilidad es comunitaria, es decir, de todos.
Compartimos algunos consejos que nos ayudará a que el impacto de esta situación sea mínimo:
-
- Al lavar los platos no dejes la canilla abierta. Utilizá el tapón o un recipiente, y ahorrarás hasta 50 litros por lavado.
- Evitá el riego de calles de tierra, veredas y jardines, principalmente durante el día.
- Al ducharte, si cerras la canilla del agua al momento de enjabonarte ahorras entre unos 10 a 12 litros.
- No laves el auto innecesariamente. Utilizá el balde para reducir el caudal.
- Si tenés pileta echá un pocillo de cloro todos los días y cuando no la uses tapala con una lona para que no se ensucie con hojas, tierra y bichos. Así dura limpia mucho más y evitas cambiarla.
- Lavarte los dientes usando un vaso de agua y no dejar la canilla abierta, ahorrando así alrededor de 12 litros por minuto.
- Repara las canillas y goteras, y así ahorrarás un promedio de 170 litros de agua al mes.
- Utilizá lavarropas y lavaplatos sólo a plena carga, ahorrando así unos 25 litros de agua.
Esperamos contar con su apoyo solidario para que este recurso escaso sea para todos.
El acceso al agua es un derecho. Evitemos el derroche. Cuidemos nuestro medio ambiente.
Cooperativa de Provisión, Obras y Servicios Públicos Villa Allende Ltda.– Presidente: Ing. Francisco Albarracín
:: Nueva forma de acceder para abonar su factura online ::
Cooperativa de Provisión, Obras y Servicios Públicos Villa Allende Ltda.
Mucho más que
gestión de AGUA
GUARDIA 24 HS – 03543-15694078

Hacemos que todo fluya en EQUILIBRIO
La gestión eficiente del ciclo integral del agua es una de nuestras señales de identidad, pero nuestros servicios van más allá del abastecimiento, la gestión de la red y la depuración.
A través de la innovación, el conocimiento y la colaboración, nuestro compromiso se orienta hacia estos 3 objetivos fundamentales:
La calidad del agua
El bienestar de los ciudadanos
La sustentabilidad ambiental


Sobre nosotros
Somos un grupo de personas con más de 42 años de experiencia que se encarga de la gestión del agua y medioambiente, a través de la innovación, avances tecnológicos y conocimiento.
Nos adaptamos a las necesidades de Villa Allende, para ofrecer el mejor servicio a más de 45 mil personas diariamente.
Nuestro profundo conocimiento y la experiencia adquirida a lo largo de todos estos años nos ha llevado a creer en un firme compromiso: transmitir a la ciudadanía la importancia que tiene el cuidado del agua, no solo para garantizar el acceso a este recurso a toda la población, sino también para proteger el entorno en el que vivimos.
De esta forma, son muchas las acciones que llevamos a cabo para fomentar una cultura medioambiental en torno al agua.
Nuestra historia
Nuestra Cooperativa se funda en 1979, gracias a una iniciativa de un grupo de vecinos comprometidos con la sociedad. Su primera sede se ubicó sobre calle Mariano Moreno al 110, mudándose luego al edificio actual en 1987. En un principio además del servicio de agua funciono el canal de televisión por cable local.
Justo l. Chemes fue nuestro primer presidente seguido por el Dr. Samuel O. Garcia, Mariano Fernández, Carlos Agostini, y el Ing. Francisco Albarracín, que asumieron la responsabilidad de dirigir nuestra Institución. Recordemos que en un principio el agua que venía desde la planta potabilizadora de La Calera, por gravedad, en un acueducto vetusto y sin mantenimiento resulto insuficiente para la demanda que día a día aumentaba en nuestra Ciudad. Nuestra Institución construyo 8 pozos para paliar este problema, que actualmente, ayuda a mantener el servicio en óptimas condiciones cuando se suscita algún inconveniente en el sistema de la provincia.
Más adelante, la provincia construyo el nuevo acueducto que actualmente provee a toda la ciudad y todo el cordón de Sierras Chicas, mientras que nuestra Institución construyo cisternas en la zona del Barrio Golf, que por el gran crecimiento demográfico de la zona era insuficiente, asimismo se agregó la cisterna “Petrini”, situada en Barrio Cumbres y la de Barrio Lomas.
Asimismo cabe destacar que periódicamente se renueva la flota vehicular, se realiza el mantenimiento y puesta en valor del edificio de nuestra sede, destacando la profesionalidad de nuestros empleados, que día a día se esfuerzan por mejorar el servicio y atención al público
:: Galería ::
Cooperativa de P. O. S. P. Villa Allende Ltda. en acción
Sabías que…
La dureza del agua se expresa normalmente como cantidad equivalente de carbonato de calcio y se calcula, genéricamente, a partir de la suma de las concentraciones de calcio y magnesio existentes (miligramos) por cada litro de agua; que puede expresarse en concentración de CaCO3.
No se ha establecido límite para este parámetro ya que la Organización Mundial de la Salud determina que tanto si la dureza del agua es alta o está en valores bajos no produce ningún efecto pernicioso para la salud de las personas. El valor máximo tolerable por la Provincia de Córdoba es de 500 mg/l, siendo los valores aceptables los comprendidos entre 80-200 mg/l.
Actualmente los valores de dureza del agua entregada a la red por la Cooperativa están dentro de estos parámetros aceptables (incluso valores menores), variando indudablemente en función del sistema del cual se abastece.

GUARDIA 24 HS – 03543-15694078
